Ricardo Buzo1, Ignacio Cremades2 1 SURFAX, S.A. de C.V., Zapopan, México, ricardo.buzo@surfax.com.mx 2 SURFAX, S.A. de C.V., Zapopan, México, ignacio.cremades@surfax.com.mx Resumen Los informes presentados por el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) no nos dejan lugar a duda, nos enfrentamos a una Emergencia Climática, donde el objetivo de 1.5°C de incremento de la…
Autor: Grupo Súrfax
INFLUENCIA DEL TIPO DE ENERGÍA DE CALENTAMIENTO EN EL ENVEJECIMIENTO DE LAS MEZCLAS ASFÁLTICAS
La construcción y mantenimiento las carreteras consume una gran cantidad de recursos y genera residuos que tienen considerables impactos ambientales negativos. Por tal motivo se han llegado a proponer como solución métodos que promuevan la auto reparación de los materiales asfálticos para alargar la vida de los pavimentos.
METODOLOGÍA DE DISEÑO PARA MEZCLAS RECICLADAS CON EMULSIÓN Y 100% DE RAP
Guillermo Flores1, Juan Gallego2, Lucía Miranda 3, José Ramón Marcobal4 1 LASFALTO, Guadalajara, México, guillermo.flores@lasfalto.com.mx 2 Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España, juan.gallego@upm.es 3 Repsol, Madrid, España, marialucia.miranda@repsol.com 4 SACYR, Madrid, España, jrmarcobal@sacyr.com Resumen Actualmente no existe consenso sobre la metodología más adecuada para el diseño de mezclas recicladas en frío con emulsión, debido a…
MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS FABRICADAS CON ASFALTO ESPUMADO
Rey Omar Adame Hernández omar.adame@lasfalto.com.mx Jorge Vázquez Camacho Jorge.vazquez@lasfalto.com.mx Ignacio Cremades Ibáñez Cremades@surfax.com.mx Israel Sandoval Navarro Israel@surfax.com.mx Resumen El asfalto espumado se ha convertido en uno de los métodos más usado para producir mezclas asfálticas tibias, principalmente en los Estados Unidos de Norte América (USA). El proceso de mezclar asfalto caliente y agua fría…
BENEFICIOS DEL USO DE UN ASFALTO MODIFICADO EN MEZCLAS ASFÁLTICAS A TRAVÉS DE EL PARÁMETRO “Jnr” Y FATIGA
En los últimos años en México el uso de asfalto modificado ha tenido un incremento en la fabricación de mezclas asfálticas, uno de los principales objetivos ha sido desarrollar mezclas asfálticas que cuenten con un grado de desempeño superior a las fabricadas con asfalto convencional, además, que mejoren el comportamiento ante los principales mecanismos de…
INFLUENCIA DE UN ADITIVO REJUVENECEDOR PARA MEZCLAS CON RAP SOBRE LA TEMPERATURA DE FALLA DEL ASFALTO DE APORTE
En la actualidad muchos de los proyectos con RAP (Reclaimed Asphalt Pavement) incluyen altos porcentajes de uso de RAP, en los que se deben utilizar rejuvenecedores que devuelvan al asfalto las capacidades y propiedades originales, sin perder de vista porcentajes por encima del 45% de RAP, porcentajes en los que se debe poner especial atención…
ESTUDIO DE VALORES DE MÓDULO DINÁMICO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS DENSAS ELABORADAS CON DIFERENTES TIPOS DE ASFALTOS Y AGREGADOS, Y SU DESEMPEÑO EN ESTRUCTURAS DE PAVIMENTOS FLEXIBLES
En los últimos años en México se implementó una metodología de diseño de mezclas asfálticas densas de alto desempeño, esto con el objetivo de mejorar las técnicas de pavimentación, reducir los costos de operación y mantenimiento de los pavimentos flexibles, alcanzar los resultados obtenidos en países desarrollados y principalmente contar con una metodología que se…
ESTUDIO DE LA VARIACIÓN DEL MÓDULO DINÁMICO Y LA FATIGA EN MEZCLAS ASFÁLTICAS DENSAS HECHAS CON DIFERENTESTIPOS DE ASFALTO Y AGREGADO
En los últimos años en México se implementó una metodología de diseño de mezclas asfálticas densas de alto desempeño, con el objetivo de mejorar las técnicas de pavimentación, reducir los costos de operación y mantenimiento de los pavimentos flexibles, alcanzar los resultados obtenidos en países desarrollados y principalmente contar con una metodología que se asocie a las condicionesimperantes…
ESTUDIO DEL EFECTO DE ADICIÓN DE UN AUXILIAR DE COMPACTACIÓN SOBRE LAS PROPIEDADES REOLÓGICAS DE ASFALTO MODIFICADO Y SU DESEMPEÑO EN LAS MEZCLAS ASFÁLTICAS DE GRANULOMETRÍA DENSA
El desarrollo de nuevas tecnologías o mejora de las existentes para la construcción de pavimentos flexibles, así como el impulso de las mismas es de vital importancia, ya que algunas de estas están orientadas a disminuir o erradicar las dificultades técnicas y operativas existentes en los actuales procedimientos de construcción. Es bien sabido que en México en la…
DETERMINACIÓN DEL VALOR DE SORCIÓN DE AZUL DE METILENO PARA FILLERS MEDIANTE LA TÉCNICA DE ESPECTROFOTOMETRÍA VISIBLE
La durabilidad y flexibilidad de una mezcla asfáltica en caliente se ve afectada en gran medida por la calidad del polvo mineral que pasa la malla nᵒ 200 (filler) y que participa de entre un 3 % y 12 % con respecto al peso de la mezcla, uno de los parámetros que afecta tales factores es…